158 utenti


Libri.itMEDARDOCOSA FANNO LE BAMBINE?L’ESPOSIZIONE CREATIVASENZALIMITILUISE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Festival cinema latino americano di Trieste

Totale: 1179

El espíritu de la colmena

Víctor Erice. España - 1973 España 1940, un pueblo perdido en la meseta castellana. Escapando del entorno de tristeza que envuelve la casa de sus padres represaliados por los vencedores de la guerra, Ana juega con sus fantasmas en un granero abandonado. Pero uno de ellos se hace real como el monstruo de la película que la camioneta del cine lleva al pueblo. Uno de los retratos más bellos de la inocencia infantil y la búsqueda de la verdad en una España con las heridas aún abiertas.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El extranjero loco

Tony Gatlif. Francia - 1998
Maravilloso viaje por una tierra y una forma de vida desconocidas, a menudo menospreciadas por la mirada occidental: Rumanía y los gitanos.
Gatlif nos acerca a las alegrías y tristezas de este pueblo indisolublemente unido a la música y la danza. Con su habitual sobriedad el cineasta nos transmite el espíritu independiente y rebelde de los romaníes y el dolor por la marginación a la que históricamente fueron sometidos.
Un film intenso, auténtico deleite para los oídos, sobre un pueblo que celebra la belleza y la vida a pesar de ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El fantasma del convento

de Fernando de Fuentes. México. - 1934 Dos hombres y una mujer tienen un accidente y se encuentran perdidos en la noche. Un misterioso sujeto les señala que pueden refugiarse en un convento de las cercanías que pertenece a monjes enclaustrados de la Orden del Silencio. Una terrorífica velada espera a los visitantes.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El film justifica los medios

Desde la oscuridad del cuarto de edición descubrimos imágenes filmadas por una generación de cineastas que revelan fragmentos de un país en conflicto. Además de un testimonio sobre la efervescencia política que marcó los años sesentas en Colombia, estas imágenes son las primeras huellas del documental político en el país. Cinco décadas después, recuperamos fragmentos de una memoria fílmica que se resiste a desaparecer.
Género | Genere | Genre Documentario
Dirección | Regia | Director Jacobo del Castillo
Guion | Sceneggiatura | Screenplay Jacobo ... continua

El fin del Potemkin

Nel 1991, con la dissoluzione dell'Unione Sovietica, il peschereggio nel quale lavora Viktor resta abbandonato a Mar del Plata.Senza destinazione e senza nazione, il marinaio è costretto ad accettare la sfida di sopravvivere in un paese straniero.Vent'anni dopo, senza aver mai fatto ritorno a una patria e a una famiglia che ha lasciato alle spalle, continua a combattere per resistere in questo prolungato esilio.Regia: Misael BustosSceneggiatura: Leonel D'Agostino e Misael BustosFotografia: Guido Lublinsky, Julián Perini, NicolásPuenzoMontaggio: Fernando Vega ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El forjador de historias

Para bien o para mal, nada escapa a mi voluntad"Con il mio martello forgio la storia di ogni vita, di ogni persona. I momenti più belli, più umili, più fantastici ... Tutti sono stati concepiti da me."Regia: José Gómez GallegoSceneggiatura: José Gómez Gallego e Doménec Benalges FustéFotografia: Isabel Ruiz, César Pérez, Belén Rodríguez, Miguel Angel ViñasMontaggio: José Gómez GallegoMusica: Rafael Sotomayor, José Gómez Gallego e Sergio PlazaSuono: Sergio PlazaInterpreti: Miguel Angel Jenner, Yon González,Madeleine Sanza DayotProduzione: José Gómez ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El gran dictador

Charles Chaplin. USA - 1940 En 1940, cuando Adolf Hitler ya había iniciado su plan de invasión y exterminio, Chaplin estrenaba en Nueva York su controvertida sátira. Fue su primer film sonoro y una de las más brillantes parodias sobre el Hitler, el nazismo y las dictaduras en general. La cinta generó una gran polémica y fue prohibida en varios países.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El gran movimiento

de Kiro Russo. Bolivia. - 2022 Una sinfonía de la ciudad en las alturas, la enfermedad de un trabajador, la pesadilla y su redención.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El hilo de oro

Regia: Diego Sanchidrián RubioSceneggiatura: Pedro Pablo PicazoSoggetto: Diego Sanchidrián Rubio e Pedro Pablo PicazoFotografia (b/n colore): Pedro AzevedoMontaggio: Diego SanchidriánMusica: Felipe Milano CurtoSuono: Sergio MárquezInterpreti: Ana Asensio, Patricia Cercas, Armando del Río, Miguel Ángel de Juan, Álvaro González Calleja, Cristina González CallejaProduttore: Ana de Nicolás e Diego SanchidriánProduzione: DSR ProduccionesAnno di produzione: 2007Per informazioni o acquisto del video scrivere a: festivalatino@gmail.com
Visita il sito: ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El hombre que vio demasiado

de Trisha Ziff. México. - 2015 Trata de la fragilidad; de un hombre obsesionado con fotografiar el accidente y que descubrió que el destino de otros era su manera de conectarse con la vida. ¿Cuándo la imagen del accidente se vuelve el objeto del deseo? Siguiendo los pasos de Metinides y la obra de fotógrafos contemporáneos de nota roja descubrimos a la Ciudad de México en una narrativa de accidentes y escenas de crimen; somos mirones a través de la mirada de Metinides.

Visita: www.cinelatinotrieste.org